RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS

RED  DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS
Fue definida en 1988 en el libro azul de CCITT (Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico). Antes de la RDSI, el sistema telefónico era visto como una forma de transporte de voz, con algunos servicios especiales disponibles para los datos. La característica clave de la RDSI es que integra voz y datos en la misma línea, añadiendo características que no estaban disponibles en el sistema de teléfono clásico.
Acceso Básico
El acceso básico, conocido también por la sigla inglesa BRI (Basic Rate Interface), consiste en dos canales B full-duplex de 64 kbit/s y un canal D full-duplex de 16 kbit/s. Luego, la división en tramas, la sincronización, y otros bits adicionales dan una velocidad total a un punto de acceso básico de 192 kbit/s.
2B + D + señalización + framing
Primario
El acceso primario, también conocido por la sigla inglesa PRI (Primary Rate Interface) está destinado a usuarios con requisitos de capacidad mayores, tales como oficinas, empresas con PBX digital o red de área local.
Estados UnidosJapón y Canadá usan una estructura de transmisión basada en 1,544 Mbit/s, mientras que en Europa la velocidad estándar es 2,048 Mbit/s. Típicamente, la estructura para el canal de 1,544 Mbit/s es de 23 canales B más un canal D de 64 kbit/s y, para velocidades de 2,048 Mbit/s, 30 canales B más un canal D de 64 kbit/s:
30B(64) + D(64) + señalización + framing(64) = 2048 kbit/s (Europa. E1-PRI).
23B(64) + D(64) + señalización + framing(8) = 1544 kbit/s (Estados Unidos, Japón y Canadá. T1-PRI).
Conexiones RDSI
RDSI proporciona tres tipos de servicios para comunicaciones extremo a extremo.
Circuitos conmutados sobre el canal B: la configuración de red y protocolos para conmutación de circuitos implican usuario y la red de establecimiento y cierre de llamadas, y para acceso a las instalaciones de la red
Conexiones permanentes sobre canal B: un periodo de tiempo indefinido después de la suscripción. No existe establecimiento y liberación de llamada sobre canal D.
Conmutación de paquetes proporcionado por RDSI.

ervicios
Los principales servicios RDSI que ofertan las operadoras en España son los siguientes:
- Líneas RDSI.
- Equipos RDSI.
- Tarjetas para PC.
- Videoconferencia RDSI.
- Soluciones RDSI.
- Servicios RDSI.
- Migración a modo funcional.
- Mantenimiento.
Conversor de PDF gratis Convierte Cualquier Fichero a PDF- Word, Jpeg - Descarga 100% Gratis!
www.fromdoctopdf.comEnlaces patrocinados
- Descarga de software de equipos descatalogados.
- Información de cambio de número en accesos básicos RDSI.
- Desvío por baja o cambio de domicilio en accesos básicos RDSI.
Ventajas
Las principales ventajas que presenta la utilización de esta tecnología RDSI son:
- Fácil instalación y configuración del adaptador RDSI.
- Mayor velocidad de acceso. Utilizando los canales por separado a 64 kbps o conjuntamente a 128 kbps.
- Compatibilidad de servicios. Podemos conectarnos por un canal y hablar por el otro al tener dos líneas.
- Sistema digital, con todas las ventajas que conlleva la transmisión discreta de los datos.
- Accesos gratuitos a Internet, al igual que en las líneas RTC.
Inconvenientes
Las inconvenientes más destacables de las líneas RDSI son:
- Mayor coste de mantenimiento. Esto se debe al mayor coste del alquiler de la línea.
- Mayor coste de utilización. Al ser un servicio de mayor calidad, el coste del mismo también es algo superior al de las RTC, aunque cada vez es menor esta diferencia, llegando a tener el mismo coste en algunos operadores.
Conexión a Internet
En las líneas RDSI, la conexión se establece mediante una llamada telefónica, al igual que en las RTC. Hemos de utilizar una tarjeta adaptadora interna o un módem externo RDSI. Al tener un canal D de control dispondremos de información en todo momento del estado; pero más concretamente en caso de problemas, como cortes en el servicio o averías, será muy útil para poder averiguar fácilmente dónde está el fallo.
Caso práctico 3. Conexión RDSI
Objetivo general: Aprender a instalar y configurar un adaptador RDSI.
Consideraciones: Disponemos de modelos de adaptadores internos o externos.
- Acción 1: Buscar entre las diferentes opciones del mercado y elegir la que más nos interese.
- Acción 2: Instalar el adaptador en nuestro equipo.
- Acción 3: Configurar el software del adaptador para que nuestro sistema operativo lo detecte.
- Acción 4: Probar el adaptador y la conexión con el proveedor que tengamos contratado.






RED INALÁMBRICA
Es un sistema de comunicación  que no utiliza alambres, es decir no existen cables para intercomunicar el equipo con el router, solo se hace por la tecnología inalámbrica wifi o red, la cual es realizada por ondas electromagnéticas.
Ventajas
La instalación de la red es sencilla solo se deben emparejar los dispositivos a utilizar con el router mediante el wi-fi
Permite la conexión de un numero de dispositivos moderado con gran facilidad
Protección por claves

Desventajas

Si hay un acceso de dispositivos conectados se ralentizará el acceso a la red
En algunas ocasiones podría fallar la conexión a la red debido al modem



2 comentarios: